ArteAmérica Educa

Programa Aula para Todos

Educación a distancia para adultos que necesiten completar sus estudios de Enseñanza Básica y Media, a través de la validación de estudios en el Ministerio de Educación de Chile.

Programa Aula para Todos: ¿por qué es necesario?

Uno de cada Cinco adultos en Chile no terminó la Enseñanza Básica.

El Mercurio Online

-

EMOL

0 %

De la población mayor de 25 años

no ha completado los 12 años de escolaridad obligatoria

0

de Adultos

no completaron su Enseñanza Básica

0

Personas

no recibieron ningún tipo de estudios formales

En total, son 5,2 millones de chilenos –casi un tercio de nuestra población– los que no terminaron el colegio.

La educación de adultos es percibida como una segunda oportunidad para los jóvenes que desertaron tempranamente, y también como una oportunidad de promoción y superación para los adultos que se encuentran en etapa laboral.

El grupo de jóvenes y adultos trabajadores constituye una minoría en las aulas, y las razones para ello podrían encontrarse en las restricciones de tiempo, limitaciones, luego de que se han contraído responsabilidades familiares y laborales, desconocimiento de las actuales oportunidades de reintegración, junto con la aceptación del propio nivel educacional.

Objetivos del Proyecto

Disponer de oferta educativa para todos los niveles de enseñanza.

Entregar herramientas tecnológicas con internet a todos los alumnos que participan del proyecto.

Inscribir y participar de exámenes libres en todos los niveles.

Disminuir la tasa de alumnos adultos con estudios incompletos en el sistema educacional formal.

Nivelación de Estudios Escolares Básicos y Medios.

Terminar Educación Básica.

Terminar Educación Media.

“Cerca de 100 mil jóvenes desertan cada año del colegio, de los cuales 40 mil vuelven a estudiar en el corto plazo, pero hay 60 mil que quedan rezagados y pasan a engrosar la lista quienes no terminan su enseñanza. Retomar los estudios no sólo mejora las oportunidades laborales, también la autoestima.”

Dirigido a personas mayores de edad que por múltiples razones no han concluido su formación escolar obligatoria.

Con una modalidad educativa gratuita online de carácter flexible y semi presencial, permitirá que miles de adultos de la región puedan nivelar sus estudios primarios y secundarios validados en el Ministerio de Educación a través de exámenes libres.

¿Por qué?

Porque existe un alto porcentaje de la población adulta que aún no completa su formación escolar obligatoria.

¿Para quién?

Para los más de 70.000 adultos que aún no completan su nivel obligatorio de escolaridad en la región de Tarapacá.

¿Con quiénes?

Clases online y examen libre al finalizar el año escolar.

¿Dónde?

En la Plataforma Digital diseñada para cada nivel.

¿Cuándo?

Desde Julio hasta Diciembre de 2022.

¿Cuánto?

Etapas previstas y cantidad de actividades específicas se establecen en diseño de proyecto.

¿Cómo?

Clases en línea con profesores especialistas para cada nivel.

¿Con qué?

Plataforma digital, Tablet e internet para cada alumno.

Evaluación

Se realizarán evaluaciones mensuales de avance y evaluación final con resultados de exámenes libres.

Metodología PAT

La metodología de Presencialidad Asistida por Tecnología (PAT) utilizada en EducaTodos permite el aprovechamiento de los beneficios de la tecnología en la flexibilización y personalización de la experiencia formativa como soporte al proceso de enseñanza presencial e intensidad horaria exigidos por el ministerio de educación.

El modelo PAT facilita que los alumnos, como participantes activos, sean autores de su propio desarrollo y adquieran, con apoyo del personal docente los conocimientos y habilidades requeridas para la presentación y aprobación de sus niveles a través de exámenes libres.

Beneficios de la Metodología de Trabajo aplicada

Contenidos basados en Planes y Programas vigentes del Ministerio de Educación de Chile, desarrollados para nivelar estudios para Adultos.

Validación mediante exámenes libres.

Permite continuar estudios presenciales en la educación regular y/o estudios superiores.

La modalidad está diseñada por niveles, con contenidos mínimos obligatorios posibilitando realizar 2 años en 1.

Integrando lo mejor del hardware y software

Al proveer a los alumnos con una Tablet con tecnología Android habilitada con conexión a internet de alta velocidad, podrán acceder al contenido de los niveles por medio de nuestro Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) Canvas.

Canvas LMS permite a Arteamérica #EducaTodos innovar en el proceso de aprendizaje, facilitando la educación a distancia, dinamizando los niveles y clases en línea, haciendo más interactivo el aprendizaje híbrido y contando con un concepto real de campus virtual. Además, potenciando las competencias tecnológicas de los alumnos y facilitando el ingreso exitoso a un mundo cada vez más digitalizado.

Ventajas de la Educación en Línea

COMODIDAD

El estudiante puede crear en su propia casa un espacio cómodo y relajado donde poder concentrarse.

PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

La formación se lleva a cabo en grupos reducidos o a nivel individual. Los estudiantes marcan el ritmo y cuentan con un espacio más abierto a la interacción y al feedback.

FLEXIBILIDAD

La educación a distancia permite acceder a las clases cuando quieras y de acuerdo a la disponibilidad de tus horarios. El calendario permite que el estudiante pueda crearse un plan de estudios propio y teniendo en mente sus necesidades.

MAYOR ACCESIBILIDAD

Siempre que se cuente con una buena conexión a Internet, la clase puede suceder desde cualquier lugar del mundo. Es una característica que ofrece libertad y flexibilidad al alumno que quiera viajar o deba compaginar varios aspectos de su vida personal.

MATERIAL DIDÁCTICO

Amplias bibbliotecas de contenido y materiales de apoyo accesibles desde la plataforma.

AMPLIA OFERTA DE CURSOS

Las plataformas de aprendizaje a distancia ofrecen un amplio y diverso número de cursos para todo tipo de disciplinas.Es posible estudiar una carrera a distancia o reforzar una asignatura complicada. Además, también cuentan con metodologías adaptadas a todo tipo de necesidades.  

AHORRO

En la educación presencial el estudiante debe estar presente en el aula para la lección. Por tanto debe desplazarse de un sitio a otro y esto cuesta tiempo y dinero. En la educación a distancia estos gastos desaparecen y no hay necesidad de desperdiciar recursos

Patrocinadores - Auspiciadores - Colaboradores

Programas de Formación ONLINE

Validación de estudios para adultos que no han completado su educación primaria y secundaria obligatoria.

Educación a distancia para niños con dificultad de acceso al sistema educativo tradicional.

Plataforma Online para Capacitación docente a través de :cursos, diplomados, masters, dirigido a profesores que trabajan en el Sistema Educativo Nacional.

Entorno Virtual de Aprendizaje para colegios que mantienen su educación presencial. Plataforma de contenidos, clases grabadas, evaluaciones automatizadas.